by Gabriel Herrera | Jun 14, 2023 | Núcleos
Egregores, Golems y Humanidad Por Rodrigo Toledo «Largo tiempo yací en el polvo de Egipto, silente y ajeno a las estaciones. Luego, el Sol me hizo nacer, me erguí y caminé por las riberas del Nilo, cantando con los días y soñando con las noches. Y ahora, el sol me...
by Gabriel Herrera | Mar 24, 2023 | Núcleos
Explorando y descubriendo la historia fósil de Cerro Guido y el Valle de las Chinas en la Patagonia Chilena Por Daniela Flores en colaboración con Juan Pablo Venegas, Claudio Bravo,Antonia Atisha, Jhonatan Alarcón y Red Paleontológica Universidad de Chile Al indagar...
by Gabriel Herrera | Feb 23, 2023 | Núcleos
La innovación y el método de crear Por Patricia Serrano Los progresos más asombrosos de la humanidad generalmente han resultado de inventos o procesos innovadores que llevan a un cambio de paradigmas, usos y costumbres. A veces se piensa que la innovación está...
by Gabriel Herrera | Feb 15, 2023 | Núcleos
Un espacio para reflexionar sobre la ciencia y la inteligencia: pasos de bebé Por Olaf Witkowski Una reflexión personal del científico Olaf Witkowski, sobre la imperiosidad de detenerse en la carrera vertiginosa del diario vivir entre la tecnología y la información,...
by administración | Oct 12, 2022 | Núcleos
El teatro didáctico y científico de Bertolt Brecht Por: David Atencio Herrera Fuente imagen: Foto del poeta y dramaturgo alemán, Bertolt Brecht (1898-1956). “Necesitamos de un teatro que no sólo nos proporcione sensaciones, sino que emplee y suscite pensamientos y...
by administración | Sep 14, 2022 | Núcleos
Desafiando la norma: el lenguaje inclusivo y su perspectiva sociopolítica Por: Silvia Falorni Fuente imagen: Pixabay. “¿Y qué es la ginopia? García Prince (2004, s/p) la define “miopía o ceguera a lo femenino”, “el no ver a las mujeres, el no percibir su existencia...
Comentarios recientes