Diplomado en IA
y conducta Humana
Admisión
- Fecha de Postulación (inicio y término): del 1 de Marzo al 05 de Julio del 2021
- Fecha Inicio y Término del Programa: Segundo semestre 2021
Requisitos de Aprobación
- Asistencia mayor o igual al 85% de las sesiones
- Nota final mayor a 4.0 en una escala de 1.0 a 7.0.
Descripción
La inteligencia artificial (IA) es el área más disruptiva en ciencia y tecnología de la actualidad. Por una parte, sus métodos permiten resolver problemas complejos a partir de grandes volúmenes de datos. Por otra parte, sus aplicaciones están permeando rápidamente la industria y el quehacer científico en todas sus áreas.
Una de las áreas donde se vislumbra mayor potencial para la aplicación de la IA es en la representación y modelamiento de la fenomenología de la cognición y conducta humana. Por ejemplo; la percepción, la atención, la categorización y la voluntad son actualmente estudiadas por medio de la construcción automática de modelos de patrones de actividad cerebral; las nuevas tecnologías de reconocimiento de voz y procesamiento del lenguaje están basadas en el procesamiento de grandes volúmenes de voz y texto; y la toma de decisiones en finanzas e inteligencia de negocios se asiste por complejos modelos de decisión que consideran miles de variables simultáneamente.
El Diplomado en Inteligencia Artificial y Conducta Humana (DIACH) es un programa académico de corta duración que busca introducir conocimientos básicos y aplicados en IA, conducta humana y la sinergia entre ambos temas. En este sentido, se apoya en disciplinas como la filosofía, psicología, neurociencia, lingüística, ciencias de la computación y economía, entre otras. De la misma forma está abierto a una diversidad de profesionales del área ligada a la conducta humana, las ciencias de la computación, la estadística o la modelación matemática. El DIACH nace de un trabajo de colaboración entre la Fundación por el Desarrollo Interdisciplinario de la Ciencia, la Tecnología y las Artes (DICTA) y el Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas (CICC) de la Universidad de Talca
Objetivos
Objetivo General: Comprender los fundamentos y aplicaciones más importantes de la IA en la representación, descripción y predicción de la conducta humana.
Objetivos Específicos: Emplear conceptos y técnicas de la Inteligencia Artificial para resolver diversos problemas de forma automática.
Describir los procesos cognitivos en la base de la conducta humana individual y colectiva para comprender la clase de problemas que podrían ser resueltos mediante la Inteligencia Artificial.
Aplicar modelos y herramientas de la IA para entender y predecir diversos aspectos de la conducta humana a nivel de individuos y grupos.
Analizar los beneficios y problemas que se presentan en la aplicación de la IA en los ámbitos de la conducta humana para evaluar la factibilidad y oportunidades de implementaciones reales.
Requisitos de ingreso
Título profesional o certificado de egreso en área ligada a la conducta humana, las ciencias de la computación, la estadística o la modelación matemática.
Inglés intermedio nivel lectura
Valores
Arancel: $2.000.000
Inscritos hasta el 30/03/2021 obtienen un 20% de descuento (máximo 6 cupos)
Si perteneces al CICC o a DICTA, consulta por descuentos.
Malla Curricular

Módulo 1
Fundamentos de la Inteligencia Artificial

Módulo 2
Introducción al Estudio Científico de la Conducta Humana

Módulo 3
Modelamiento y predicción de conducta por medio de la IA

Módulo 4
Futuro de la IA en conducta humana y presentaciones finales
Docentes
Expositores Invitados
Información general
Lugar de Realización: Modalidad On Line a través de Plataforma Virtual de la Dirección de Formación Continua.
Distribución Horaria: 132 horas presenciales, 243 horas totales
Contacto: César Villacura / e-mail: diach@dicta.cl
Organizado por


Escribe para
más información